Envia esta información a familiares, amigos y conocidos.

BUSCA AQUí

Búsqueda personalizada

¿Cual es su situación actual de su localidad?

miércoles, 29 de abril de 2009

Crece a 159 el número de muertos

La Secretaría de Salud aseguró que hasta ahora han sido confimados 26 casos de personas contagiadas de influenza porcina en México, siete de las cuales han fallecido y 19 más sobrevivieron a esta epidemia, que mantiene la alerta de pandemia de la Organización Mundial de la Salud en fase 4.


Han fallecido 159 personas en todo el país presuntamente por esta enfermedad, ocho de las cuales se registraron ayer en centros hospitalarios del IMSS (siete) y del ISSSTE (una).


Al dar a conocer el quinto balance de esta alerta, luego de realizar un análisis de “precisión y depuración” de los casos de pacientes sospechosos de tener el virus, el secretario de Salud, José Ángel Córdova, señaló que la epidemia se ha estabilizado en las últimas horas y se espera que disminuyan los casos sospechosos en los próximos días.


En conferencia de prensa, desde el patio central de la sede de la Secretaría, y acompañado por el titular del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, Córdova indicó que la cifra de casos de confirmación de personas con el virus podría aumentar debido a que se realizan 66 exámenes más, 13 de los cuales son de personas que perdieron la vida.


Explicó que hasta ahora han sido 2 mil 498 las personas que se presentaron a centros hospitalarios con una neumonía atípica grave o insuficiencia respiratoria grave asociados al nuevo virus, y de ellos hasta ahora siguen mil 311 hospitalizados.


El funcionario dijo que los casos de depuración son a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica y la Organización Mundial de la Salud.


Reveló que en las próximas 24 horas podría aumentar el número de casos de infecciones con el virus porcino o swine flu, dado que se están examinando 150 casos más en el laboratorio, que ya fue equipado en México con la colaboración del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos y el Ministerio de Salud de Canadá.


Comentó que hasta ahora la mayor incidencia del padecimiento se ha dado entre la población de 20 a 24 años, de 35 a 39 años, y las peronas mayores de 65 años, en donde se ha presentado una tasa de 12%.

Indicó que a pesar de no contar con un laboratorio en cada estado de la República que haga los exámenes precisos para determinar si se trata o no de este nuevo virus, el procedimiento para iniciar el tratamiento y evitar la propagación del mismo, o que pasen las primeras 48 horas en donde aún es oportuno atacarlo, se están otorgando los medicamentos cuando se hace una identificación del virus de tipo A, al que corresponde esta nueva cepa epidemiológica.


fuente: http://www.eluniversal.com.mx


Influenza OMS convoca a reunión de emergencia


La Organización Mundial de la Salud convocó a una tercera reunión de emergencia de sus especialistas el miércoles, ante el aumento de casos de gripe porcina en varios países.

La reunión del miércoles analizará si debe elevar el presente nivel de alerta, fase 4, dos menos del que indica una pandemia generalizada.

Ante los consejos anteriores de la comisión, la OMS declaró la fase 4, de pandemia, al considerar el brote como una emergencia de salud pública internacional.

La directora general de la agencia Margaret Chan "ha visto un aumento de casos y desea que sean evaluados por especialistas independientes", dijo el vocero de la OMS Dick Thompson.

Agregó que ello no conlleva un cambio automático en el nivel de alerta de pandemia y tiene lugar además de la reunión revisora de la OMS, programada también para el miércoles.

Se cree que la gripe porcina ha matado a más de 150 personas en México y ha afectado la salud de más de otras dos mil en esa nación latinoamericana.

La OMS ha confirmado 105 casos en siete países. Poco más de la mitad de esos casos están en Estados Unidos, pero México era hasta el martes el único país donde se ha confirmado la muerte de personas por culpa de la enfermedad.

El miércoles, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC en inglés) de Estados Unidos informaron que la gripe porcina provocó la muerte de un niño de 23 meses en Texas, el primer deceso en el país por la pandemia.

La muerte fue confirmada por el doctor Richard Besser, director interino de los CDC en una entrevista con la cadena de televisión por cable CNN.


Fuente: http://www.eluniversal.com.mx

CHINA OFRECE AYUDA A MEXICO

China ofrecerá a México cinco millones de dólares en ayuda humanitaria para afrontar la gripe porcina, anunció hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores, Jiang Yu.

"Del paquete, un millón de dólares será entregado en metálico y el resto en material de ayuda humanitaria" , explicó el portavoz en declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias Xinhua.

Por el momento, el Gobierno de México ha revelado que son 159 las muertes posiblemente relacionadas con la gripe porcina, 152 sospechosas en varias zonas del país más siete confirmadas en la capital, que ha endurecido las medidas sanitarias con el cierre de los locales de entretenimiento y parcialmente de los restaurantes.

En China, los análisis llevados a cabo a una docena de estudiantes en la provincia de Shaanxi (noroeste) , de quienes se sospechaba que podían estar contagiados por el virus, han dado negativo, informó el diario "Shanghai Daily" .

"Están completamente recuperados" , dijo Liu Shaomin, jefe de la administración de dicha provincia, quien además explicó que lo que tenían los enfermos era gripe común.

Las declaraciones de Liu se producen un día después de que el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China, Hans Troedsson, anunciase que las autoridades del país asiático investigaban "varios casos sospechosos" de gripe porcina.


Fuente: http://www.eluniversal.com.mx